|
El alcohol de los estados intermedios
Vive dentro pero no en el claustro, afuera pero nunca al margen del delirio y quizá sea también deseo que no encarna en las palabras ni en las formas comunes del apetito universal. La poesía cuando es verdad no es más que fuerza inagotable. La agonía del crear nombres sólo comparable al asombro de quien acude lúcido a lo efímero y pasajero. Si esto es así conviene decir que Gladys Mendía (Aragua- Venzuela 1975), ha sobrevivido en la materia contradicha del lenguaje, vale decir: a los peligros de vivir al borde de sí, en la tentación no de Ser sino de habitar en los extremos aquéllos donde Dios ha marcado con su verbo el reino de lo inefable y todo alfabeto en tránsito es la ruleta rusa en consecuencia.
volver
bibligrafia:
http://poesiaenelatico.blogspot.com/2010/07/el-alcohol-de-los-estados-intermedios.html
|
|