Gabriel García Márquez

   
 


 

 

Proyecto

El boom latino americano

=> Julio Cortázar

=> Bestiario

=> Gabriel García Márquez

=> Cien años de soledad

=> Mario Vargas Llosa

=> La tía Julia y el escribidor

La generacion del crack

Los poetas del cinco

El Transrealismo

Generacion mutante

Contacto

 


     
 

 

 Gabriel García Márquez

 

 


 

Gabriel García Márquez es sin duda, junto a Mario Vargas Llosa, quien mayor proyección internacional ha logrado entre los escritores del boom. Gabo como también se le conoce, empezó como periodista y ha escrito muchos aclamado-ficción y relatos cortos; sus escritos publicados antes eran historias cortas que aparecían en el diario El Espectador de Bogotá en la década de
1940.Él es mejor conocido por novelas como Cien años de soledad (1967) por la cual recibió el Premio Nobel de Literatura, y El otoño del patriarca (1975), El coronel no tiene quien le escriba (1962), y post-Boom, como El amor en los tiempos del cólera (1985). Que ha logrado elogios de la crítica y éxito comercial general, sobre todo para la introducción de lo que se ha denominado realismo mágico para el mundo literario. Experimentó con los métodos tradicionales más o menos a la realidad, de modo que el más espantoso, las cosas más insólitas se dice con la expresión impasible. Un ejemplo comúnmente citado es el físico y espiritual de ascender al cielo de un personaje, mientras que cuelga la ropa a secar en Cien años de soledad. García Márquez, es ahora considerado como uno de los autores más significativos del siglo XX, como lo atestigua su galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1982.

 


obras:

 

1982: El olor de
la guayaba
1947: La tercera resignación

1948: La otra costilla de la muerte

1948: Eva está dentro de su gato

1949: Amargura para tres sonámbulos

1949: Diálogo del espejo                   

1950: Ojos de perro azul

1950: La mujer que llegaba a las seis

1951: Nabo, el negro que hizo esperar a los ángeles

1952: Alguien desordena estas rosas

1953: La noche de los alcaravanes

1955: Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo

1962: La siesta del martes

1962: Un día de éstos

1962: En este pueblo no hay ladrones

1962: La prodigiosa tarde de Baltazar

1962: La viuda de Montiel

1962: Un día después del sábado

1962: Rosas artificiales

1962: Los funerales de la Mamá Grande

1968: Un señor muy viejo con unas alas enormes

1968: La luz es como el agua

1961: El mar del tiempo perdido

1968: El ahogado más hermoso del mundo

1968: El último viaje del buque fantasma

1968: Blacamán el bueno vendedor de milagros

1970: Muerte constante más allá del amor

1972: La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada

 1992: Doce cuentos peregrinos

 

1955: La hojarasca

1961: El coronel no tiene quien le escriba

1962: La mala hora

1962: Los funerales de la Mamá Grande

1967: Cien años de soledad

1968: Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo

1970: Relato de un náufrago

1973: Ojos de perro azul 

1973: Cuando era feliz e indocumentado

1974: Chile, el golpe y los gringos

1975: El otoño del patriarca

1947-1972, 1976: Todos los cuentos

1978: De viaje por los países socialistas

1948-1952: Obra periodística 1: Textos costeños

1954-1955: Obra periodística 2: Entre cachacos

1955-1960: Obra periodística 3: De Europa y América

1974-1995: Obra periodística 4: Por la libre

1980-1984: Obra periodística 5: Notas de prensa

1981: Crónica de una muerte anunciada

1982: Viva Sandino

1982: El secuestro

1982: El olor de la guayaba

1983: El asalto: el operativo con el que el FSLN se lanzó al mundo

1983: Eréndira, guion basado en el relato La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada

1985: El amor en los tiempos del cólera

1986: La aventura de Miguel Littín clandestino en Chile

1989: El general en su laberinto

1992: Doce cuentos peregrinos

1994: Del amor y otros demonios

1996: Noticia de un secuestro

2002: Vivir para contarla

2004: Memoria de mis putas tristes

2010: Yo no vengo a decir un discurso

 bibliografia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Gabriel_Garc%C3%ADa_M%C3%A1rquez

volver

 

 

 

 

 


 
 

Hoy habia 1 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!

 

 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis